POR LA CUARENTENA: UNIVERSITARIOS CHAQUEÑOS EN SUCRE NO TIENEN ALIMENTOS Y NO PUEDEN RETORNAR CON SUS FAMILIAS
POR LA CUARENTENA: UNIVERSITARIOS CHAQUEÑOS EN SUCRE NO
TIENEN ALIMENTOS Y NO PUEDEN RETORNAR CON SUS FAMILIAS
Con la implementación del DS 4200, no se permite la
circulación interdepartamental de buses con pasajeros, lo que significó para
varios universitarios oriundos de Yacuiba que, por razones de estudio
permanecían en la ciudad de Sucre (Bolivia), quedar varados y sin ayuda de
ninguna clase, para retornar con sus familias.
Se tratarían de aproximadamente 60 jóvenes estudiantes que
pertenecerían a diversas carreras y semestres de la Universidad Mayor Real y
Pontificia San Francisco Xavier (UMRPSFX), de acuerdo con las declaraciones
realizadas, actualmente están pasando por varias penurias económicas, la
mayoría no cuenta con otros parientes en la capital del país, pero además, sus
padres en Yacuiba, estarían pasando por un momento en el cual a la
desesperación de no disponer de medios para el retorno de sus hijos, se suma la
carestía de recursos económicos, como resultado del cierre de la frontera y
cierre de todas las actividades comerciales acatando las disposiciones de la
Cuarentena por la Emergencia Sanitaria.
La Emergencia Sanitaria, fue declarada por el Gobierno de la
Presidente Jeanine Añez, para combatir en Bolivia, la pandemia provocada por el
coronavirus (covid-19), el departamento de Chuquisaca, también registra la
existencia de una persona confirmada con ésta mortal enfermedad. Situación, que
provocó mayor pánico entre los jóvenes que al estar lejos de sus hogares y no
contar con recursos económicos, se sienten desamparados.
UNIVERSITARIOS YACUIBEÑOS EN SUCRE VIVEN UNA DIFÍCIL
SITUACIÓN
La situación especial que se vive producto de la cuarentena,
provocó que un grupo numeroso de yacuibeños, por razones de estudios, no
pudieran retornar a sus hogares quedando varados, sin poder salir de la ciudad
de Sucre.
Ese sería el caso, de Eugenia Rojas, natural de Yacuiba,
estudiante de la carrera de Farmacia y Bioquímica, no puede retornar con su
familia y no cuenta con recursos económicos.
“Para sustentar mis estudios y apoyar a mi familia, me veo
en la necesidad de trabajar como ayudante de cocina en un restaurante que
actualmente está cerrado, por la situación pandémica que atraviesa nuestro
país. Cursaba el internado, que es una de las opciones de graduación (…) sin
embargo todo ello se cayó, ya que los recursos económicos que mis padres
obtienen, es del día a día, y esta situación (refiriéndose a la cuarentena) me
ha dejado en una difícil situación: Sin víveres, sin plata y con la constante
presión de los dueños de casa para el pago puntual de alquiler”, relató con
desesperación la estudiante Rojas.
No sería el único caso, existen muchos universitarios que
están en la misma situación, claro que cada uno con sus diferentes
particularidades, pero con el mismo común denominador, la falta de recursos
económicos, y sin poder retornar a su lugar de origen. “Sin embargo, no solo
somos de Yacuiba, existen compañeros de otros municipios que están pasando la
misma situación”, reveló.
“A manera personal ya no cuento con recursos económicos para
cubrir mi alquiler, no cuento con dinero suficiente para adquirir productos,
puesto que yo me encontraba en situación de pensionada y que mi proyección para
mi subsistencia se basaba en un monto, ahora; para preparar mis alimentos me
resulta más acaro”, concluyó.
Una situación similar, atraviesa B.G. (por sus iniciales)
una estudiante también de Yacuiba, que narró que se siente desesperada en su
habitación, lleva dos días sin probar alimentos, sus padres estarían varios
días sin trabajar, ella en su dormitorio no cuenta con una cocina y ya no
dispone de más recursos económicos para continuar adquiriendo algunos víveres
para sobrevivir.
“Mi padre por la restricción de cédula que rige durante la
cuarentena, recién podría salir de casa el próximo miércoles igual que mi
madre, pero no tienen dinero para realizar un giro, estoy desesperada”, confesó
la joven estudiante.
Adalid Choque Martínez, yacuibeño también y que ya había
concluido sus estudios, pero se encontraba realizando trámites académicos para
la entrega de su título universitario, cuando fue sorprendido por la cuarentena
total, que le impidió abandonar la ciudad de Sucre.
Él es padre de una niña pequeña, su situación particular es
compleja porque no cuenta con parientes en la capital y desea retornar para
estar con su familia.
“Soy consciente de la gravedad del caso (refiriéndose a la
pandemia del coronavirus), pero sólo quiero volver y estar con mi familia”,
manifestó Adalid Choque Martínez, sollozando por el difícil momento que vive.
UNIVERSIDAD PROMETIÓ APOYO
En Sucre, al inicio de la Emergencia Sanitaria, el pasado 17
de marzo, representantes del Gobierno Estudiantil de la UMRPSFX, prometieron a
los estudiantes provenientes del interior, realizar algunas gestiones, para
colaborar con todos los casos existentes de jóvenes que no podían retornar a
sus lugares de origen, en otros municipios del país o en las provincias del
departamento, de acuerdo con información proporcionada por los afectados se
buscaba proporcionar transporte para salir de la ciudad.
De acuerdo con la UMRPSFX, aproximadamente 200
universitarios registrados, habrían quedado varados en Sucre, sin recursos
económicos y no pueden retornar a sus hogares.
A partir del 20 de marzo y hasta el 25 de marzo, algunas de
las actividades en la UMRPSFX, se mantenían normales durante media jornada. Las
autoridades académicas, habrían habilitado un sitio web para el registro,
prometiendo solidaridad a los estudiantes provenientes del área rural o del
interior del país que debido a la situación sanitaria a causa del coronavirus
se encuentran en situación de necesidad real y precariedad económica y social.
LLAMADO A LA SOLIDARIDAD
Estos jóvenes provenientes de Yacuiba, no pueden encontrarse
debido a las restricciones de la cuarentena y por esa razón, decidieron
organizarse de manera virtual en un grupo de WhatsApp, por ésta vía coordinan
algunas acciones y pedidos de solidaridad.
También, se pusieron en contacto con algunos medios de comunicación,
relatando sus casos, que responden a diversas realidades sociales. Sin embargo,
un factor común en los relatos es la preocupación por la falta de recursos
económicos, para comprar alimentos y cancelar el arriendo de las habitaciones
que ocupan, ya que se aproxima fin de mes, encontrándose la mayoría bajo la
presión de propietarios de los inmuebles que solicitan el pago y amenazan con
desalojar a los estudiantes.
RETORNAR A SUS HOGARES CAMINANDO
Una de las alternativas planteada por uno de los damnificados,
es la posibilidad de retornar caminando, es decir recorrer la distancia que
separa los departamentos de Chuquisaca y Tarija, hasta llegar a la fronteriza
ciudad de Yacuiba, planificando evadir los puntos de control existentes en
diversos tramos de los caminos que conectarían ambos departamentos, sin
embargo, está posibilidad quedaría descartada por la peligrosidad que representa
ser encontrados por la Policía o el Ejército, infringiendo la cuarentena.
POR LA CUARENTENA: UNIVERSITARIOS CHAQUEÑOS EN SUCRE NO TIENEN ALIMENTOS Y NO PUEDEN RETORNAR CON SUS FAMILIAS
Reviewed by José Luis
on
8:51 p.m.
Rating:

No hay comentarios.