Intranet como alternativa para el retorno a clases
Intranet como alternativa para el retorno a
clases
Por Eldy Praxi Urzagaste Herrera (*)
El DS 4229, determinó que, hasta el próximo 31
de mayo, la educación en todos sus niveles en Bolivia, continuaría paralizada
por la cuarentena. ¿Y después? ¿Puede la educación en suspenso permanentemente?
Obvio que la respuesta es un rotundo “No”. Pero, la educación pública, se
encuentra en peligro por el Covid-19. Pero, no se puede privatizar la educación
a través del acceso a la conectividad y dispositivos.
Más aún sí Yacuiba y la Región Autónoma del
Gran Chaco, transita por una recesión económica desde hace varios años,
imposibilitando a padres de familia, asumir el costo de la educación virtual
para sus hijos.
¿Entonces existe alternativa? En el caso de
Yacuiba, la implementación de una red de intranet local, con apoyo del Gobierno
Autónomo Municipal podría ser una solución. La alternativa supone la creación y
el empleo de una red local de Intranet en el municipio de Yacuiba, por parte de
profesores y estudiantes, como medio de búsqueda de información, comunicación y
colaboración.
La Intranet no es más que la red local
configurada con el protocolo estándar de Internet, el TCP/IP y con sus
servicios fundamentales instalados: WWW, FTP y correo electrónico. Una Intranet
es como una pequeña Internet, con la gestión de información y herramientas de
acceso del World Wide Web juntos en una organización. Las aplicaciones que se
usan en una Intranet, como el correo electrónico, los lectores de noticias y
los navegadores Web también se pueden usar en Internet. Se puede elegir conectar
la Intranet a Internet, o se puede decidir mantener la Intranet local y no
conectarla jamás a Internet.
El diseño de una red local de Intranet en
Yacuiba, debe ir más allá de los cables y conectores para convertirse en una
organización de aprendizaje, con la integración de personas, procesos,
procedimientos y principios para formar una cultura intelectualmente creativa
que permita la implantación de la efectividad total de la institución. En este
enfoque organizacional y académico el trabajo colaborativo es su premisa y la
estimulación de la creatividad y la innovación sus propósitos.
(*) El autor es Exdy Praxi Urzagaste Herrera,
con C.I. 5009639 es docente del Magisterio en Yacuiba

No hay comentarios.